top of page

EXPERIMENTOS TEMA EXPERIMENTAL:

EXPERIMENTAL

Muy atractivos, descubrirás

lo que nunca pensabas, cuidado pueden fallar, #repiensa las posibilidades.

DISPENSADOR DE COCA COLA

Si eres aficionado a la gaseosa y a los proyectos hechos en casa, este experimento es para ti. ¿Han observado las máquinas de las que se obtienen las bebidas en los restaurantes de comida rápida? Bueno, eso es lo que puedes crear siguiendo los pasos de este experimento,

estos chicos te darán un tutorial completo para ayudarte a construir tu propia máquina expendedora de gaseosas. Parece muy simple, pero para lograrlo, tienes que instruirte un poco.

Con cartón, baterías, cables, tubos y botellas de gaseosa, y aplicando conocimientos en ingeniería, se logra un mecanismo similar al de las máquinas tradicionales.

Definitivamente, es una excelente solución para esas ocasiones en que tienes invitados y todos quieren tomar refrescos distintos. Este experimento será presentado por Jesús Alexander, Jesús David y Gustavo Adolfo. 8a

Todos los videos

Todos los videos

Watch Now

SISTEMA SOLAR

Trabajo de investigación sobre la constitución, funciones y composición de cada uno de los elementos que hacen parte del sistema solar, además se le explicará a los asistentes por que Putón dejó de ser un planeta y se convirtió en un planeta enano, será presentado por oriana lucia, valentina argel, isaías rodrigues 8a.

 

Electroscopio casero

El electroscopio es un aparato sencillo y fácil de construir, que permite demostrar la presencia de cargas eléctricas y comparar sus signos.Viernes 19 febrero 2016

 

 Guardar 

GUIOTECA en Facebook 

William Gilbert (1544-1603), médico y físico inglés, fue la persona que construyó un electroscopio para realizar experimentos con cargas electrostáticas.

Los electroscopios son dispositivos que sirven para detectar y medir la carga eléctrica de un objeto.

Consisten en una varilla metálica vertical que tiene una esfera en la parte superior y en el extremo opuesto dos láminas muy delgadas, generalmente de pan de oro. Esta barra se encuentra aislada del exterior por un recipiente de vidrio.



Cuando un electroscopio se carga con un signo conocido, puede determinarse el tipo de carga eléctrica de un objeto aproximándolo a la esfera.
Si las laminillas se separan significa que el objeto está cargado con el mismo tipo de carga que el electroscopio. De lo contrario, si se juntan, el objeto y el electroscopio tienen signos opuestos.
Midiendo la distancia a la que se separan estos conductores se puede calcular la cantidad de carga del cuerpo.

Hoy en día están en desuso debido al desarrollo de instrumentos mucho más precisos, pero todavía se utilizan para hacer demostraciones.

En el electroscopio se observan dos tipos de electrización:

Conducción: Al tocar la bola del electroscopio con un cuerpo cargado, se produce una trasferencia de electrones. Por ejemplo, al acercar una varilla de vidrio, previamente cargada, (carga +), los electrones del electroscopio pasan a la varilla, quedando este con carga + y las láminas de oro separadas.

Inducción: Al acercar (sin tocar)a la bola del electroscopio una varilla cargada, no se produce una transferencia de carga, si no una redistribución. Las láminas de oro permanecerán separadas mientras la varilla esté cerca.

Construcción de un electroscopio casero:

1. Material Necesario

- Bote de cristal de boca ancha.
- Alambre gordo.
- Papel aluminio o estaño.
- Tapón de corcho.
- Lámina de pan de oro. El pan de oro se compra en tiendas de manualidades, si no fuera posible se puede sustituir por papel de estaño o aluminio.
- Varilla de vidrio, de plástico o un globo inflado para la electrización.

 

2.  Construcción:
Se agujerea la tapa del bote de forma que ajuste bien el tapón de corcho. A su vez, el tapón de corcho se agujerea de forma que el alambre entre ajustado. Se da

forma al alambre de la parte superior y se envuelve en una bola de papel de aluminio. Se da forma al alambre para que sujete las láminas de pan de oro. Se corta el
pan de oro en una láminas de 1 cm de ancho por 10 cm de largo. Se monta el conjunto.

3. Funcionamiento:

Inicialmente, el electroscopio está cargado de manera neutra: las cargas positivas y negativas se encuentran repartidas de manera equilibrada en todo el conjunto. Es por esta razón que las láminas de papel de aluminio se encuentran unidas.

Es momento de ir comprobando la carga eléctrica de diferentes materiales.

Por ejemplo, podemos inflar un globo y frotarlo para cargarlo eléctricamente. Al tocar con el globo la bola de aluminio del electroscopio, veremos como las dos láminas del electroscopio se separarán entre ellas.

Huevos

 

Termómetro casero

Materiales necesarios

  • Agua de grifo

  • Alcohol

  • Botella de plástico de 11 onzas aproximadamente y de cuello estrecho

  • Colorante rojo

  • Una pajita o cañita de plástico

  • Plastilina

  • Un termómetro de tienda (opcional)

¿Procedimiento?

  1. Añadir partes iguales de agua  y alcohol a la botella un cuarto de cada uno.

  2. Añadir un par de gotas de colorante rojo y mezclar agitando la botella.

  3. Ponga la pajilla en la botella, pero no dejes que hunda hasta el fondo.

  4. Utilice la plastilina para sellar la botella, fijándola en ella para evitar jugas de alcohol.

  5. Para probar si funciona el termómetro casero, se tiene que colocar el termómetro en un lugar caliente de la casa, por ejemplo al lado de la cocina.  Así veremos como se mueve el líquido dentro de la pajilla.

  6. Marcamos con lápiz he iremos probando en lugares mas fríos y más calientes . Así podemos ver como varía de acuerdo a la temperatura del ambiente.

Explicación.

Al igual que cualquier termómetro, la mezcla se expande al calentarse. A medida que la mezcla de alcohol y agua se expande se mueve hacia arriba a través de la pajita. Si hubiera mucho calor en la botella, el líquido podría llegar a la parte superior de la pajita

Telescopio casero

Telescopio casero para niños con tubos de cartón y lupas

Materiales

  • 2 tubos de cartón de diferente tamaño

  • 2 lupas de diferente tamaño. El mismo que los tubos

  • Cinta adhesiva

  • Cartulina

  • Pinturas para decorar

  • Trapo

Pasos a seguir

  • 1. Coge la cartulina y forra los dos tubos

  • 2. Pega la lupa grande al tubo grande en el extremo con cinta adhesiva

  • 3. Pega la lupa pequeña al tubo pequeño apartando la cartulina para que se pueda desplazar

  • 4. Introduce el tubo pequeño en el grande y fíjalo en el centro con cinta adhesiva

  • 5. Coge el telescopio por los mangos de las lupas y empieza a explorar

Puedes ver cómo lo han hecho estas niñas y seguir sus pasos. Además lo explican fenomenal y seguro que tu hijo sabrá mejor que hacer en cada momento si ve cómo lo hacen otros.

Lo mejor

Es muy sencillo encontrar los materiales y montarlo. Una primera aproximación al mundo de la astronomía.

Lo peor

No esperes un súper telescopio. Podrás ver con muy poco alcance pero el proceso te ayudará en tu aprendizaje.

Vela con olor a naranja

Materiales

  • 1 Naranja o pomelo

  • Aceite de oliva suave

  • Una cuchara y un cuchillo

¡Manos a la obra!

Cortamos la naranja o pomelo por la mitad. Tendremos mucho cuidado de conservar el tallo de la fruta, que es lo que nos servirá de mecha. Sacaremos el relleno de la fruta con la cuchara y cuidando de no cortar el tallo.

Ya tendremos nuestro molde natural, que rellenaremos con cuidado con aceite de oliva, sin excedernos. Debe quedar al menos un centímetro de mecha libre. Si el tallo queda enterrado es porque habremos colocado demasiado aceite. Empapa la mecha y ¡ya podrás encender tu vela! Recuerda poner debajo un plato siempre, para que no haya peligro si vuelca. El aroma que quedará en tu casa será fantástico. Muchos consideran que es relajante y contribuye al sueño. ¡Querrás repetir seguro

Reloj mundial

 

Arpa casera

 

Juegos  matemáticos

Además de ser divertidos, los juegos tienen muchos beneficios. Pueden ser una manera atractiva de hacer los deberes escolares sin usar lápiz y papel y pueden reducir el estrés académico.

Los chicos están menos cohibidos durante un juego porque se están divirtiendo. Puede que estén menos preocupados de fallar o cometer errores de lo que están cuando practican matemáticas de la forma tradicional. Eso puede reducir la ansiedad matemática y ayudar a su hija a desarrollar una actitud más positiva hacia el trabajo escolar.

Estos son otros beneficios de los juegos matemáticos:

  • Los chicos pueden descubrir maneras de aplicar las habilidades matemáticas que sean prácticas y relacionadas con la realidad.

  • Los chicos que tienen diferentes niveles de competencia y maneras de pensar pueden aprender el uno del otro.

  • Los chicos pueden explorar las matemáticas en formatos que conocen y disfrutan (como los videojuegos).

  • Los chicos pueden probar nuevas estrategias e ideas sin sentir la presión de estar siendo calificados.

Jugar con su hija puede además ayudarlo a entender mejor cuáles son las destrezas y limitaciones de ella. Puede que incluso no sepa que algunas de las habilidades que usa en la vida diaria son habilidades matemáticas. Una vez que usted conoce qué destrezas se ejercitan con ciertos tipos de juegos, puede seleccionar los juegos que ayuden a desarrollar las habilidades que más necesita su hija.

Diferentes tipos de juegos matemáticos

Los juegos matemáticos no están limitados a habilidades básicas como contar. Hay diferentes tipos de juegos que pueden ayudar a practicar todo tipo de destrezas matemáticas:

  • Los juegos de correspondencia requieren que los niños den seguimiento de los elementos y patrones que ven. Por ejemplo, el dominó y Go Fish permiten que los chicos practiquen la correspondencia entre números y grupos de cosas.

  • Los juegos de misterio requieren que los chicos tengan información a mano para usarla, como estrategias para ir restringiendo las posibilidades hasta llegar a la respuesta correcta. Para estas habilidades considere juegos como 20 preguntas, Clue o Guess Who?

  • Los juegos de estrategia espacial requieren que los chicos sugieran maneras de mover las piezas para bloquear o capturar otras piezas. Incluye juegos como el ajedrez, las damas, Conecta Cuatro y Batalla Naval.

  • Los juegos de estrategia numérica involucran remover, eliminar o reacomodar piezas con el fin de ganar. Incluye juegos como mancala y Uno.

  • Los juegos de control de recursos, como Monopolio o Carcassone, requieren que los chicos piensen cuánto dinero o recursos (como propiedades) tienen y cómo pueden usarlos para alcanzar una meta.

Los juegos también se presentan en formatos diferentes. Existen los de baja tecnología, como los juegos de mesa y los juegos de cartas. Encuentre juegos de mesa para niños de todas las edades:

Existen juegos que aprovechan la tecnología, como los juegos de computadora, los videojuegos y las apps que ayudan con las matemáticas. A continuación se indica dónde puede encontrar algunas de esas opciones:

Quizás uno de los mayores beneficios de los juegos va más allá de desarrollar las habilidades matemáticas. Los juegos pueden ser una manera excelente de comunicarse con su hija.

Volteo casero

 

Como tapizar un pocillo

 

Bolero casero

El bolero es practicamente un juego extinto. Lo jugaban nuestros padres, nosotros lo jugabamos menos y los chicos de hoy ni saben lo qué significa “bolero”. Sin embargo nunca dejará de ser divertido ensartar la bolita dentro de la copa. Por eso aquí les proponemos elaborar uno muy fácil y jugar con los chicos.

Materiales:
Vaso de tecnopor
Bajalengua
cinta “cola de rata” 20 cm
una cuenta grande
cinta adhesiva

 

 Se pega el vaso de tecnopor con la cinta adhesiva al bajalengua. Debe ser un pedazo de cinta largo para que el vaso quede bien sujeto.

 

Se ensarta la cinta a la cuenta, se puede pegar con cinta adhesiva, o si las deditos lo permiten, le hacen un nudo para que no se salga la cuenta.

 

Se fija el otro extremo de la cinta al bajalengua y listo! tenemos nuestro pequeño bolero para jugar.

 

Una variante de este juguete es una especie de badmington casero. se arruga un pedazo de papel y se construyen dos vaso con dos bajalenguas, y se juega lanzando y atrapando. Qué se diviertan!

Carro a pulso casero

NOSOTROS

La INESIB es una institución educativa

que educa con excelencia, juan negrete

soy un adolecente youtuber, me

encanta crear cosas nuevas.

  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon

NOVEDADES

Esta es la quinta versión,, cada año la

página se actualizará cada año, que

habrá una nueva feria.

© 2019 HECHO POR JUAN NEGRETE CON WIX.COM

bottom of page